Entradas

ECAMED COMPROMETIDO CON EL DEPORTE MURCIANO

Mariano Montiel y Jose Luis Puche llegan a un acuerdo.

La pasada semana el secretario del Club Voleadores Cieza Mariano Montiel junto con José Luis Puche en nuestras instalaciones de Molina de Segura, Ecología Agrícola del Mediterráneo – ECAMED, cerraban un principio de acuerdo respecto del patrocinio principal del conjunto de Primera Club Voleadores Cieza extensible al resto de categorías de Base para la temporada 2022/2023.

 

 

Ecamed comprometido con el deporte Murciano, llega a un acuerdo de esponsorización del Club de Voleadores Cieza; con este acuerdo el Club Voleadores Cieza espera afianzar el salto de calidad y tranquilidad financiera para una mejora deportiva, en lo material y humano por la que viene luchando los últimos años; así mismo, se vuelve a traspasar nuevamente, las fronteras locales en busca de patrocinadores de los que ser su imagen deportiva en el territorio nacional.

 

 

  • Teniendo en cuenta, que este año el grupo de Primera Nacional lo conforman equipos de la Comunidad Valenciana, la Mancha, Andalucía, Murcia y el Archipiélago Canario con un gran desplazamiento a Tenerife Sur, hace nuevamente al Club Voleadores Cieza uno de los mayores embajadores deportivos de Cieza a nivel nacional, tanto a nivel senior masculino, como en categorías de base con las miras puestas en los Campeonatos de España.

 

  • Ecología Agrícola del Mediterráneo ratifica su compromiso con el deporte murciano y los valores que éste representa. En palabras de Jose Luis Puche, gerente de Ecamed, «Apoyaremos siempre el deporte en la Región de Murcia y sus valores, donde el trabajo en equipo y el respeto entre los compañeros resultan imprescindibles»

APOYO AL DEPORTE MURCIANO

 

  • A través de esta colaboración, ambas entidades buscan la promoción y el fomento de la actividad física y de los valores que representa el deporte, así como aceptar, en el desarrollo de los mismos, los principios de  respeto al medioambiente, favoreciendo un deporte  respetuoso con el entorno.

 

Ecamed siempre apuesta por el trabajo en equipo, apoyando a deportistas que con su esfuerzo y tesón hacen que cada día nuestra Región siga dando grandes deportistas.

 

 

https://ciezaenlared.com/Principal/2022/08/23/nuevo-y-gran-patrocinador-para-el-club-voleadores-cieza-ecamed/?fbclid=IwAR2nqoJ1FD8hZ4ICx93E41nmdb73r4fODAZgXq9lJ_yvG-BOJnjpHmNFPCc

 

Producto contra La Yesca de la Vid – Stereum hirsutum -.Cambados

 

La Yesca de la Vid – Stereum hirsutum – es una enfermedad producida por un complejo fúngico representado por varias especies presentes en una misma planta.

 

 

Los hongos que produce la Yesca de la Vid – Stereum hirsutum – penetran en la madera de la vid a través de lesiones/heridas que se producen por la poda y a través de las heridas en las raíces provocadas por el paso de los aperos.

En diez días puede hacer que una cepa sana y vigorosa empiece a marchitarse, para acabar muriendo.

 

 

 

 

Conocida por la comercialización de botellas y productos fitosanitarios de aplicación en la vid, la empresa Terra Glass, asentada en el polígono de Sete Pías (Cambados), anuncia la distribución de un producto capaz de salvar a las cepas afectadas por enfermedades de la madera como la Yesca.

 

Se trata de «Mitra», un tratamiento elaborado por Ecología Agrícola del Mediterráneo (Ecamed), una empresa asentada en la región de Murcia.

 

Dicho producto ya se probó «con éxito» en la comarca de O Salnés, y más concretamente en O Sixto (Vilanova), según explican los responsables de Terra Glass, José Carlos Lorenzo y Óscar Cores y recuperó la planta del ataque de la Yesca de la Vid – Stereum hirsutum -.

Podría tratarse de una muy buena noticia para el sector, ya que la Yesca ataca con tanta virulencia a las cepas que acaba matándolas, lo cual obliga al viticultor a cortarlas y plantar otras nuevas, siendo por tanto necesario esperar a que alcancen la edad adulta para dar uva.

 

Sin embargo los técnicos aseguran que con el nuevo producto contra la yesca una planta afectada puede perder todos sus racimos, pero se recuperará para estar de nuevo «operativa» en la campaña siguiente.

Hasta ahora no existía un remedio eficaz contra la yesca, por lo que mucho se ha hablado de posibles soluciones. 

De ahí el importante anuncio realizado desde Terra Glass para combatir la que es una de las enfermedades más peligrosas de cuantas pueden amenazar al viñedo.

Una empresa de Cambados distribuye un producto contra la yesca capaz de evitar la muerte de la cepahttps://www.farodevigo.es/arousa/2017/08/25/empresa-cambados-distribuye-producto-yesca-16224177.html

FARO DE VIGO – 25/08/2017