Entradas

MISIÓN COMERCIAL INVERSA 2024

ECAMED ANFITRIÓN EN LA MISIÓN COMERCIAL INVERSA 2024

 

Misión Comercial Inversa, Murcia

 

Este noviembre, en  Ecamed apostamos por la misión comercial inversa 2024, teniendo el gusto de recibir la visita de un grupo de importadores y productores de México, Perú y Egipto.

 

En el marco de una misión inversa que se ha organizado conjuntamente con Info Región de Murcia y la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en El Cairo, Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y Gerardo Vargas de Decom Consultores.

 

 

En su visita, Ecamed les presentó nuestra gama de productos y sus utilidades y más tarde en un Show Room les ofrecimos un Lunch frío con productos típicos murcianos (como los pastelitos de carne), que gustaron muchísimo.

 

Y al final un café con dulces navideños.

 

Al día siguiente, la Cámara de Comercio tenía preparada una sala donde poder volver a conectar con las empresas que conocimos el día anterior, y resolver dudas que se quedaron en el tintero…

Muchísimas gracias a la Cámara de Comercio de la Región de Murcia que ha hecho posible esta relación empresarial.https://https://lnkd.in/d_vpxfB9

   

 

 

 

 

 

 

Nuestro éxito, al final, no es sólo personal, sino que se extiende a la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ECAMED PRESENTE EN LA FERIA DEL SAHARA 2024

ECAMED PRESENTE EN LA FERIA DEL SAHARA 2024

 

 

Este septiembre, Ecamed apuesta por la feria Sahara 2024, por ser el corazón comercial y el centro de producción de cultivos de Egipto y la región MENA.

Bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras, Sahara es una gran apuesta para crear las redes necesarias para expandir tu negocio. Es una fuente confiable de nuevas tecnologías e información para todo el mercado nacional, desde los agricultores más pequeños hasta las empresas agrícolas y los ministerios gubernamentales más grandes.

 

José Luis Puche Aroca, CEO de Ecamed – Ecología Agrícola del Mediterráneo- en el stand de Ecamed.

José Luis Puche Aroca, CEO de Ecamed – Ecología Agrícola del Mediterráneo- en el stand de Ecamed.

 A medida que el entorno empresarial global y las tendencias continúan cambiando y orientándose hacia la digitalización, Sahara ofrece a sus partes interesadas un conjunto de soluciones y oportunidades digitales para ampliar su alcance más allá de los días de exposición para aprender más sobre el comportamiento en línea de sus clientes objetivo, mejorar las estrategias de lanzamiento de productos y generar nuevas fuentes de ingresos.

En esta edición presentamos nuestras aportaciones y novedades para el #sectoragro, enfocado a una agricultura libre de residuos en línea con las exigencias del mercado.

El Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras, inauguró la trigésima sexta sesión de la Exposición del Sahara

 

El Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras, inauguró la trigésima sexta sesión de la Exposición del Sahara con la participación de los embajadores de los Estados Unidos, Dinamarca, Gran Bretaña, los Países Bajos y Noruega, y un miembro de la Cámara de Representantes Hisham Al-Hosary , Hana Youssef, Directora General de la Exposición del Sáhara, Hani Khafagy, Gerente General de la Compañía Informa, el organizador de la exposición, KhaledAbu Al-Makarem, Presidente de la Cámara de Industrias Químicas, así como una delegación de compradores de países como Kenia, Uganda, Omán, Jordania, Túnez, India, Ghana y Tanzania, además de un gran número de inversores y comerciantes de diferentes partes de la República.

   

 

El primer día de la Exposición Sahara en el Centro Internacional de Exposiciones de Egipto, nuestros compromisos de primera hora de la mañana incluyeron una reunión con https://www.linkedin.com/in/rwathia-agrofarm-director-joseph-gitigi-a41287211/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_profile_verification_details%3BlY6bhM2URNGgVj2ieOL5ag%3D%3D , una empresa africana que busca expansión mediante productos con las características de Ecamed a través de Egipto.

 

 

Estuvimos acompañados por el agregado comercial de la Embajada de España en El Cairo.

Ecamed – Ecología Agrícola del Mediterráneo Sahara Expo – معرض صحارى. Centro Internacional de Exposiciones de Egipto Gina Nassif Joseph Gitigi.

 

 

La tecnología agrícola de la Región de #Murcia ha estado presente en la Feria #Sahara Expo que se ha celebrado hasta este martes 17 de septiembre en el #Cairo (#Egipto), en un pabellón agrupado con una imagen común, donde se pone en valor la competitividad y alto nivel de innovación de este sector.

 

Pabellón de la Cámara de Comercio de Murcia

La Cámara de Comercio de Murcia ha organizado un pabellón con imagen de España en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia, conjuntamente con INFO Región de Murcia, HERPA Maquinaria Fitosanitaria, RITEC SL, Ecamed – Ecología Agrícola del Mediterráneo y Caudal Extruline Systems

La muestra, que celebra su 36ª edición, es una cita obligada para todo el mercado egipcio, donde se acoge a más de 200 expositores de diferentes países que suman unos 30.000 m2 de exposición.
La Cámara de Comercio de Murcia ha organizado un pabellón con la ayuda financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del INFO Región de MurciaI con imagen de España en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia.
Ecamed, beneficiario del Programa de Ayudas a la participación en Ferias y Misiones Comerciales, Feria SAHARA EXPO. EGIPTO 2024 financiado mediante recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) e Instituto de Fomento de la Región de Murcia, incluidos en el Programa de la Región de Murcia FEDER 2021-2027 dentro del Objetivo Político 1 "Una Europa más competitiva y más inteligente" (Expediente nº.: 2024.05.PF15.000086)

Ecamed, beneficiario del Programa de Ayudas a la participación en Ferias y Misiones Comerciales, Feria SAHARA EXPO. EGIPTO 2024 financiado mediante recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) e Instituto de Fomento de la Región de Murcia, incluidos en el Programa de la Región de Murcia FEDER 2021-2027 dentro del Objetivo Político 1 «Una Europa más competitiva y más inteligente» (Expediente nº.: 2024.05.PF15.000086)

 

 

Nuestro éxito, al final, no es sólo personal, sino que se extiende a la sociedad.

 

https://www.murciadiario.com/articulo/empresas/murcianas-herpa-ritec-ecamed-caudal-llevan-productos-feria-sahara-expo/20240916121555114994.html

https://www.linkedin.com/posts/ofecome-el-cairo_agroindustrial-irrigaciaejn-fertilizaciaejn-activity-7242121726854090756-J1p3?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

https://www.linkedin.com/posts/agritechmur_las-murcianas-herpa-ritec-ecamed-y-caudal-activity-7241395273942351872-cQoT?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

https://www.camaramurcia.es/la-tecnologia-agricola-de-la-region-se-promociona-en-sahara-expo/

https://x.com/camaramurcia/status/1836296563565449491

https://x.com/Murdiario/status/1835624456187691393

https://agritechmurcia.com/ecamed-presente-en-la-feria-del-sahara-2024/

https://agritechmurcia.com/empresa/ecamed/

 

 

 

 

 

 

 

 

REUNIÓN INTERNACIONAL DE CHIEF EXECUTIVES OFFICER (CEO) EN ZAMBIA.

REUNIÓN INTERNACIONAL DE CHIEF EXECUTIVES Officer (CEO) en zambia.

 

José Luis Puche Aroca, CEO de Ecamed – Ecología Agrícola del Mediterráneo- se reúne con una representación de la mayor empresa de origen chino de producción de pimiento para pimentón en su sucursal de Zia el 1 de Julio de 2024

José Luis Puche, en representación de Ecamed, ha visitado la sucursal de Chenguang Biotech Zambia Agri-Dev LTD.

José Luis Puche, en representación de Ecamed ha visitado la sucursal de Chenguang Biotech Zambia Agri-Dev LTD., reuniéndose con los Chief Executives Officer (CEO), encabezada por su Assistant to General Manager “Mr Tiger”.

 

Chenguang Biotech Zambia Agri-Dev LTD es una empresa de alta tecnología que se centra en la extracción de ingredientes efectivos de plantas naturales, desarrollamos y producimos principalmente 4 grandes categorías que incluyen más de 80 productos.


En dicha reunión los integrantes hablaron de los puntos en común en la filosofía de las dos empresas, como la importancia en el cuidado de la calidad, el empeño tanto de Ecamed como de Chenguang Biotech Zambia Agri-Dev LTD de tener a la naturaleza como guía imprescindible, como también la importancia de aprovechar la fuerza de todo el personal, con innovación, componiendo nuevos artículos para hacer mayores contribuciones al desarrollo de la economía social y la salud humana.

Del mismo modo, se habló de la importancia de la Agricultura Ecológica en un planeta en el que existe una necesidad urgente de cambiar el pensamiento sobre el desarrollo sostenible, con una agricultura ecológica que se basa en el respeto a las dinámicas naturales de los ecosistemas, encontrando así un gran beneficio para la salud y una importante ayuda para proteger la fauna auxiliar.

Realmente se trata de ayudar a los sectores ambiental y regenerativo a sobrevivir, Promover mercados locales y prácticas agrícolas que creen vida.

 

 

Mantener un sector agrícola fuerte incluye la adaptación al cambio climático y la cooperación para preservar la biodiversidad.

   

Ecamed - Ecología Agrícola del Mediteráneo - Productos agrícolas ecológicos químicos biológicos orgánicos web slider 3

 En la base del progreso y de la modernización de cualquier sociedad se encuentra la labor, de pioneros que saben ver oportunidades, emprender y asumir riesgos.

 

Nuestro éxito, al final, no es sólo personal, sino que se extiende a la sociedad.

 

 

 

 

II CHARLA EMPRESARIAL AGRÍCOLA

7 DE NOVIEMBRE DE 2023 – II CHARLA EMPRESARIAL AGRÍCOLA

 

   El 7 de noviembre se ha celebrado en «Isla Madre» El Ejido, Almería la II charla empresarial agrícola, organizado por Ecamed.
Nos sentimos muy satisfechos con el lugar donde se realizó dicha charla, no sólo por la profesionalidad de la sala, sino también por las facilidades que dieron a la hora de organizar el evento.
Sala preparada

Damos las gracias a Isla Madre por las facilidades que prestaron.

   

Ha sido para nosotros una auténtica #satisfacción poder debatir con la gran asistencia de empresas referentes en el sector hortofrutícola de Almería.
Ecamed - Ecología Agrícola del Mediteráneo - Productos agrícolas ecológicos químicos biológicos orgánicos Invernaderos el Pilar BN

José Luis Puche Aroca, CEO de Ecamed junto a los técnicos de Ecamed Hugo y Gaspar.

Junto a los técnicos de Agrupa Inver, Indasol, Natur Choice y Mabe hemos debatido sobre las principales problemáticas del campo almeriense.

Cristian, técnico de Agrupa Inver, explicando su experiencia con los productos de Ecamed

 

Siguiendo la tendencia del mercado nacional e internacional, las soluciones que hemos aportado son libres de residuos y respetuosos con el medio ambiente, destacando productos como Zinamed, Arias y Mitra entre otros muchos.

 

Productos libres de resíduos.

Productos libres de resíduos.

Después de la charla se ofreció un Lunch a los asistentes.

Lunch en Isla Madre

Tras la charla, los asistentes difrutaron de un lunch.

 

Desde ECAMED damos las gracias a todos los participantes por esta fenomenal experiencia.

 

 

   

   

PREMIO A LA INNOVACIÓN COMO CONSULTORA LÍDER EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

https://youtu.be/ZHwLT0qRhNg?si=LUA5sQQh0B324cvu

PREMIO A LA INNOVACIÓN COMO CONSULTORA LÍDER EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

 

   Se ha celebrado en Madrid la VII edición de los Premios Tecnología e Innovación LA RAZÓN, presididos por Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid y Francisco Marhuenda, director del diario la Razón.
   EL 18 de octubre de 2023 fue para nosotros una auténtica #satisfacción poder recoger en el Diario La Razón el premio INNOVACIÓN COMO CONSULTORA LÍDER EN AGRICULTURA ECOLÓGICA.
PRECIOS DIARIO LA RAZON

   Este premio viene en un momento que nos crea sentimientos encontrados:

  • Por una parte preocupación por los momentos convulsos por los que pasa la agricultura en nuestros días…

 

  • Por otro lado alegría  por tener la oportunidad de compartir este premio con el equipo de ECAMED, nuestras familias y amigos,  reconociendo lo mucho que aportan a la evolución de la semilla que en su momento fue ECAMED  y que hoy por fin se ve recompensada por este premio.

No podemos describir con palabras la sorpresa e ilusión que la concesión de este premio nos ha causado, y el honor que representaba para nosotros que el jurado nos haya hecho acreedor de esta distinción.

Para nosotros un gran honor que el Diario La Razón nos otorgue un premio en el que se destaca la larga y exitosa trayectoria de Ecamed  en materia de creación de empleo y riqueza para su entorno, respetando el medio ambiente.

 

   Este tipo de galardones podrían servir de ejemplo para nuestros jóvenes emprendedores y para los no tan jóvenes, que demuestran que el trabajo constante, responsable y bien hecho siempre encuentra su recompensa.

Como dijo Horacio “La vida no regala nada a los mortales, sin un gran esfuerzo”.

 

PREMIO A LA INNOVACIÓN COMO CONSULTORA LÍDER EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

Ecamed se alzó con el Premio a la Innovación como Consultora Líder en Agricultura Ecológica, un galardón que recogió su gerente, José Luis Puche Aroca.

   

   ECAMED fue la idea de un grupo de agrónomos, que formamos equipo para ofrecer apoyo técnico a los agricultores, al detectar las lagunas que había en cuanto a solucionar los problemas en este ámbito de actuación.

 

Por este motivo empezamos a investigar de qué manera podíamos combatir las dificultades con las que se encontraba el campo.

 

Algo que no nos podía faltar era la proximidad con el agricultor, ya que es la única manera de poder tener la rapidez de actuación suficiente para crear soluciones eficaces.

 

Tu cultivo, tu solución

Tu cultivo, tu solución

 

   La aportación de nuestros partners ha sido decisiva desde sus inicios para la consolidación de ECAMED, que va incrementando su prestigio día tras día gracias al perfil de sus componentes.

 

   Una de las maneras de restaurar la confianza es, precisamente, contribuir – como con estos premios de La Razón –  a sacar a la luz la auténtica aportación de las empresas a la sociedad que, en ocasiones, pasa desapercibida, porque el esfuerzo y el trabajo callado, honrado y constante no generan titulares.

 

 

   En la base del progreso y de la modernización de cualquier sociedad se encuentra la labor, de pioneros que saben ver oportunidades, emprender y asumir riesgos.

 

Nuestro éxito, al final, no es sólo personal, sino que se extiende a la sociedad.

 

   Este premio  no solo es un reconocimiento a nuestro trabajo cotidiano, sino que  también es un empuje moral para continuar nuestras investigaciones.

Premio a la innovación 2023

Muchas gracias al Diario La Razón por crear ilusión en el difícil mundo empresarial.

 

 

https://www.larazon.es/economia/tecnologicas-aportaran-40-pib-madrid-cuatro-anos_202310196530feda5740dc00012baeef.html

 

Ecamed estará presente en Expolevante Nijar

Ecamed en Expolevante Nijar

Ecamed estará presente los días 28,28 y 29 de Abril en Expolevante Níjar.

Expolevante Níjar es el escaparate para mostrar al mundo que en lo que aquí se hace prima la calidad, sostenibilidad y es de máxima garantía.

Lo que hemos venido llamando una agricultura 2.0, modelo que avanza en competitividad productiva, logística y también de integración con otros sectores con los que debe convivir, como el turismo.

Habrá dos pabellones, uno de 5 mil metros cuadrados y un segundo de 4.000 metros, que albergarán más de 300 stand.

En el espacio exterior, vallado, habrá dos espacios más, dedicados a la exposición de maquinaria agrícola y vehículos comerciales, uno de 5.000 metros cuadrados y otro de 3.000 metros de superficie.

En la sala de conferencias se desarrollarán  actividades  de  finalidad formativa e informativa  y versarán sobre temas como economía circular, agricultura sostenible y ecológica o gestión del agua.

Dicha sala estará también a disposición de aquellos expositores que la puedan demandar para el ejercicio de su actividad informativa.

Por todo ello Ecología Agrícola del Mediterráneo «Ecamed», no hemos dudado en la importancia de estar presentes en esta magnífica feria los días 27, 28 y 29 de Abril de 2022, en el Pabellón 1.

 

Ecamed en Feria

En la feria de Níjar

 

 

https://expolevantenijar.es/la-alcaldesa-de-nijar-presenta-una-nueva-edicion-de-expolevante-mas-profesionalizada-y-con-mayor-superficie/

 

Acreditación auditor global GAP

ACREDITACIÓN-AUDITOR-GLOBAL-GAP

Globalgap es una norma que abarca todo el proceso de producción del producto certificado y todas las actividades agropecuarias subsiguientes, hasta el momento en que el producto es retirado de la explotación. Asimismo, define los elementos para unas buenas prácticas agrícolas (BPA). Esto incluye:

  • Manejo Integrado de Cultivos (MIC).
  • Control Integrado de Plagas (CIP).
  • Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC).
  • Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
  • Salud, seguridad y bienestar laboral de los trabajadores.
  • Gestión de la conservación del medio ambiente.

Producto contra La Yesca de la Vid – Stereum hirsutum -.Cambados

 

La Yesca de la Vid – Stereum hirsutum – es una enfermedad producida por un complejo fúngico representado por varias especies presentes en una misma planta.

 

 

Los hongos que produce la Yesca de la Vid – Stereum hirsutum – penetran en la madera de la vid a través de lesiones/heridas que se producen por la poda y a través de las heridas en las raíces provocadas por el paso de los aperos.

En diez días puede hacer que una cepa sana y vigorosa empiece a marchitarse, para acabar muriendo.

 

 

 

 

Conocida por la comercialización de botellas y productos fitosanitarios de aplicación en la vid, la empresa Terra Glass, asentada en el polígono de Sete Pías (Cambados), anuncia la distribución de un producto capaz de salvar a las cepas afectadas por enfermedades de la madera como la Yesca.

 

Se trata de «Mitra», un tratamiento elaborado por Ecología Agrícola del Mediterráneo (Ecamed), una empresa asentada en la región de Murcia.

 

Dicho producto ya se probó «con éxito» en la comarca de O Salnés, y más concretamente en O Sixto (Vilanova), según explican los responsables de Terra Glass, José Carlos Lorenzo y Óscar Cores y recuperó la planta del ataque de la Yesca de la Vid – Stereum hirsutum -.

Podría tratarse de una muy buena noticia para el sector, ya que la Yesca ataca con tanta virulencia a las cepas que acaba matándolas, lo cual obliga al viticultor a cortarlas y plantar otras nuevas, siendo por tanto necesario esperar a que alcancen la edad adulta para dar uva.

 

Sin embargo los técnicos aseguran que con el nuevo producto contra la yesca una planta afectada puede perder todos sus racimos, pero se recuperará para estar de nuevo «operativa» en la campaña siguiente.

Hasta ahora no existía un remedio eficaz contra la yesca, por lo que mucho se ha hablado de posibles soluciones. 

De ahí el importante anuncio realizado desde Terra Glass para combatir la que es una de las enfermedades más peligrosas de cuantas pueden amenazar al viñedo.

Una empresa de Cambados distribuye un producto contra la yesca capaz de evitar la muerte de la cepahttps://www.farodevigo.es/arousa/2017/08/25/empresa-cambados-distribuye-producto-yesca-16224177.html

FARO DE VIGO – 25/08/2017