TUTA ABSOLUTA
/0 Comentarios/en Blog /por ecamedTUTA ABSOLUTA
La Tuta Absoluta, también conocida por la Polilla del Tomate, es una polilla minera muy dañina.
Se encuentra en berenjenas, pimientos dulces y otras plantas cultivadas, pero tiene una fuerte preferencia por los tomates.
La Tuta Absoluta puede causar una pérdida de rendimiento del 50-100% en los cultivos del tomate.
La tuta es una polilla de pequeño tamaño, mide alrededor de 7 mm de longitud aunque cuando es una larva su tamaño varía entre 0.9 y 7.5 mm, según el estadio en el que se encuentre.
La Tuta absoluta también conocida como polilla perforadora, cogollero del tomate, gusano minador del tomate o minador de hojas y tallos de la papa es posiblemente la plaga más temida entre horticultores.
La Tuta Absoluta es un pequeño insecto originario del sur de Latinoamérica. Afecta a todas las solanaceas siendo el tomate su favorito, aunque también afecta a las papas y berenjenas primordialmente.
De fácil propagación; esta plaga inicia siendo un huevecillo:
que después se convierte en larva que corre por tallos, frutos y hojas donde resulta más visible.
Cómo se comporta
- Tiene actividad nocturna, lo que significa que suele permanecer escondida entre las hojas de las plantas durante el día y comienza su actividad desde el atardecer al amanecer.
- Las polillas hembras dejan los huevos en el envés de hojas jóvenes, en los nervios de las hojas, en los tallos, en los sépalos de los frutos inmaduros y puede verse en los frutos verdes. Suelen depositarlos de forma individual en lugar de agrupados. Las larvas al nacer son de color blanco y sobre ellas se puede reconocer su cabeza oscura. Presentan 4 estadios de desarrollo y en el último son de color verde con una línea rosada en el dorso, alcanzando hasta 8 mm. de largo. Su duración varía entre 12 y 20 días. Las larvas penetran al interior de las hojas, alimentándose hasta que mudan, momento en el cual pueden pasar a otra hoja o fruto.
- Las crisálidas de la Tuta Absoluta (pupas envueltas en un capullo) son de color verde cuando están recién formadas tornándose café oscuro y se encuentran preferentemente en el suelo. La duración del periodo de crisálida oscila entre 6 y 12 días, a 27ºC y 20ºC respectivamente.
- Si bien, la polilla de la Tuta Absoluta en su estadio adulto se alimenta de néctar y savia de las plantas esto no supone un problema ya que el daño no es elevado. Son las larvas las que producen el mayor daño una vez que eclosionan los huevos y comienzan a alimentarse.
- Dan de 10 a 12 generaciones al año y las bajas temperaturas limitan su supervivencia.
- El principal cultivo afectado es el tomate pero la Tuta Absoluta también puede causar daños en otras plantas de la familia de las solanáceas como berenjena, patata y pimiento.
Síntomas y Daños
- Perforaciones en los frutos del tomate sin madurar, con mayor frecuencia bajo lo sépalos del cáliz.
- Galerías en las hojas en forma de manchas, al principio transparentes que permiten ver a contraluz la larva de la Tuta Absoluta y sus restos de excrementos. Con el tiempo, se vuelven marrones al necrosarse el tejido de la hoja por deshidratación.
- Observación de que el crecimiento de la planta se frena al dañar los brotes de crecimiento. Estos daños se producen en el brote de crecimiento apical de la planta y en los laterales que se producen en las intersecciones entre el tallo principal y las hojas, los chupones.
- Perforaciones y pudrición interna localizada de los tomates. La pudrición puede tener lugar antes o después de la cosecha.
Los productos Ecamed son medios imprescindibles para la producción agrícola, tanto con los sistemas convencionales de agricultura, como bajo otros sistemas de agricultura, como la integrada o la ecológica.
Los estragos de las diferentes clases de plagas, como la Tuta Absoluta, determinarían la inviabilidad de muchos cultivos en las zonas de producción de mayor interés económico y social e incluso la posibilidad de mantener almacenadas las cosechas.
En este caso concreto, Ecamed dispone de el producto Ecamed Fert Arias, que está compuesto de minerales, con los que provee a la planta de los elementos nutricionales necesarios para mantener un equilibrio en el desarrollo de dicha planta.
Recupera tu planta del ataque de la Tuta Absoluta con Ecamed Fert Arias.
Con la selección de cada ingrediente y cada composición de nuestros productos, nos esforzamos por obtener la máxima calidad y los más altos niveles de sostenibilidad.
¡Pregúntanos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir